Ir al contenido principal

A propósito del Dia Mundial de la Hipertensión Arterial - 17 de mayo ...

La dieta es un factor fundamental en el control y la prevención de la hipertensión arterial. Una alimentación saludable puede ayudar a reducir la presión arterial de forma significativa, incluso sin necesidad de medicamentos. Esto se debe a que una dieta adecuada puede:

1. Reducir el consumo de sodio: El sodio es uno de los principales factores que contribuyen a la hipertensión arterial. Un consumo excesivo de sodio puede aumentar el volumen de sangre en el torrente sanguíneo, lo que ejerce más presión sobre las paredes arteriales. La dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión) recomienda limitar el consumo de sodio a 2.300 miligramos (mg) por día, o incluso a 1.500 mg por día para personas con hipertensión más grave.

2. Aumentar el consumo de potasio: El potasio es un mineral que ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo y a eliminar el exceso de sodio a través de la orina. Un mayor consumo de potasio puede ayudar a reducir la presión arterial. Las frutas, verduras, legumbres y productos lácteos bajos en grasa son buenas fuentes de potasio.

3. Reducir el peso corporal: El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de hipertensión arterial. Perder incluso una pequeña cantidad de peso puede ayudar a reducir la presión arterial.

4. Controlar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar la presión arterial. La American Heart Association recomienda que las mujeres limiten su consumo de alcohol a una bebida por día y los hombres a dos bebidas por día.

5. Aumentar el consumo de fibra: La fibra soluble puede ayudar a reducir la presión arterial al absorber el colesterol en el intestino. Las frutas, verduras, legumbres y granos enteros son buenas fuentes de fibra soluble.

6. Elegir grasas saludables: Las grasas saturadas y trans pueden aumentar la presión arterial. Es importante elegir grasas saludables, como las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y las semillas.

7. Limitar el consumo de azúcar: El consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de obesidad y otras enfermedades crónicas, que a su vez pueden aumentar el riesgo de hipertensión arterial.

8. Consumir alimentos ricos en calcio y magnesio: El calcio y el magnesio son minerales que pueden ayudar a reducir la presión arterial. Las verduras de hoja verde, los productos lácteos bajos en grasa, las legumbres y los frutos secos son buenas fuentes de calcio y magnesio.

9. Consumir alimentos ricos en proteínas: Las proteínas pueden ayudar a reducir la presión arterial al aumentar la sensación de saciedad y disminuir el consumo de calorías. Las carnes magras, el pescado, las legumbres, los huevos y los productos lácteos bajos en grasa son buenas fuentes de proteínas.

10. Consumir agua suficiente: La deshidratación puede aumentar la presión arterial. Es importante beber suficiente agua durante el día para mantenerse hidratado.

En resumen, una dieta saludable para la hipertensión arterial debe ser rica en frutas, verduras, legumbres, granos enteros y productos lácteos bajos en grasa. También debe ser baja en sodio, grasas saturadas y trans, y azúcar. Si debes introducir cambios en tu alimentacion, contáctame para ayudarte en ese proceso.

Puede encontrar mayor informacion sobre la hipertension arterial en la pagina de la Organizacion Panamericana de la Salud.