La situacion economica es critica para muchos. Ademas, todos tenemos multiples gastos y por ello debemos fijar prioridades en nuestro presupuesto. Aquellos que estan mas holgados tambien tienen mas gastos, lo cierto es que igualmente siempre debemos fijar prioridades para lograr una alimentacion saludable. Aquí te presento algunos consejo para mejorar tu gasto en comida:
![]() |
Photo by Kitera Dent on Unsplash |
Compra productos de frescos y de temporada:
- Aprovecha la cosecha de hortalizas y frutas: Los productos frescos en temporada siempre son de mejor calidad y son mas economicos. Incluye estos productos en cada una de tus comidas. Prueba recetas nuevas con los productos frescos y de menor costo.
- Los productos procesados son mas costosos y muchas veces incluyen aditivos y preservantes necesarios para mantener el producto pero no son beneficiosos para el cuerpo.
Reduce el consumo de carne:
- La carne (de cualquier animal) suele ser uno de los alimentos más caros de la cesta de la compra. Puedes ahorrar dinero reduciendo tu consumo de carne y optando por otras fuentes de proteínas, como legumbres (caraotas, frijoles, lentejas, etc.) y huevos.
- Prueba recetas vegetarianas o veganas: Hay muchas recetas vegetarianas y veganas deliciosas y nutritivas que son más económicas que las recetas con carne. La idea no es eliminar la carne, sino comer lo necesario.
Prepara meriendas saludables en casa:
- En lugar de comprar meriendas empaquetados, que suelen ser costosos y poco saludables, prepara tus propias meriendas en casa. Puedes preparar meriendas saludables como frutas frescas, verduras con hummus, yogurt con granola o cotufas caseras.
Evita las tentaciones:
- No vayas al supermercado con hambre: Ir al supermercado con hambre puede llevarte a comprar productos que no necesitas.
- No compres productos por impulso: Cuando estés en el supermercado, revisa tu lista de compras y evita comprar productos que no están en la lista.
- No cedas a la publicidad: Las empresas de alimentos gastan mucho dinero en publicidad para convencerte de que compres sus productos. No te dejes influenciar por la publicidad y elige alimentos en función de tus necesidades y presupuesto.
Aprovecha los recursos gratuitos:
- Busca recetas online: Hay muchos sitios web y blogs que ofrecen recetas gratuitas y saludables. Puedes encontrar recetas para todo tipo de comidas, desde desayunos hasta cenas, y para todo tipo de presupuestos.
- Asiste a talleres de cocina: Algunos supermercados y centros comunitarios ofrecen talleres de cocina gratuitos donde puedes aprender a preparar comidas saludables con un presupuesto limitado.