El Espejismo Digital: Los Peligros de la Nutrición NO Basada en Evidencia en la Era de las Redes Sociales
En la era digital, el acceso a la información sobre salud y nutrición es más amplio que nunca. Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook y YouTube están repletas de consejos, recetas, planes de dieta y recomendaciones sobre suplementos, a menudo presentados por figuras carismáticas conocidas como "influencers". Si bien la intención puede ser, en algunos casos, promover un estilo de vida saludable, una proporción alarmante de este contenido carece de fundamentación científica y no se basa en la evidencia (1). Seguir ciegamente estas recomendaciones, atraídos por promesas de resultados rápidos o estéticas idealizadas, no solo es inconveniente por su probable ineficacia, sino que conlleva riesgos significativos para la salud física, mental y financiera de los individuos. La Seducción de la Desinformación Nutricional en Redes Sociales Las redes sociales operan bajo lógicas que favorecen el contenido visualmente atractivo, emocionalmente resonante y fácilmente digerible, a menu...