Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

El Espejismo Digital: Los Peligros de la Nutrición NO Basada en Evidencia en la Era de las Redes Sociales

En la era digital, el acceso a la información sobre salud y nutrición es más amplio que nunca. Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook y YouTube están repletas de consejos, recetas, planes de dieta y recomendaciones sobre suplementos, a menudo presentados por figuras carismáticas conocidas como "influencers". Si bien la intención puede ser, en algunos casos, promover un estilo de vida saludable, una proporción alarmante de este contenido carece de fundamentación científica y no se basa en la evidencia (1). Seguir ciegamente estas recomendaciones, atraídos por promesas de resultados rápidos o estéticas idealizadas, no solo es inconveniente por su probable ineficacia, sino que conlleva riesgos significativos para la salud física, mental y financiera de los individuos. La Seducción de la Desinformación Nutricional en Redes Sociales Las redes sociales operan bajo lógicas que favorecen el contenido visualmente atractivo, emocionalmente resonante y fácilmente digerible, a menu...

¿Qué puedes esperar de tu consulta nutricional?

Al acudir a la consulta, te encontrarás con un enfoque único y profundamente fundamentado para tu bienestar. Serás atendido por un profesional con la más sólida formación académica (Graduado/Licenciado en Nutrición y Dietética, con estudios de Maestría y Doctorado en Nutrición) y respaldado por casi 40 años dedicados a la docencia universitaria y la investigación científica en el campo de la nutrición. La filosofía del Dr Eduardo Gonzalez Taboada se centra en que la clave para una salud duradera no reside sólo en qué comes, sino en cómo y por qué lo haces. Por ello, la consulta va más allá de una simple dieta; es un proceso colaborativo enfocado en lograr cambios reales y sostenibles en tu conducta alimentaria . Durante tu visita, puedes esperar: Una Evaluación Integral y Personalizada: No me limito a medir peso y talla. Profundizaremos en tu historia clínica, tus hábitos alimentarios actuales, tu estilo de vida (actividad física, sueño, estrés), tus preferencias, tus retos persona...

La Alimentación y Nutrición en la Salud Materno-Infantil: Embarazo y Postparto

La alimentación y nutrición desempeñan un rol insustituible en la promoción de la salud materno-infantil, especialmente durante las etapas críticas del embarazo y el postparto. Estos períodos representan ventanas de oportunidad únicas donde una nutrición adecuada no solo impacta el bienestar inmediato de la madre y el desarrollo del bebé, sino que también sienta las bases para la salud a largo plazo de ambos. Durante el embarazo, las demandas nutricionales de la mujer aumentan considerablemente para sostener el crecimiento fetal y los cambios fisiológicos propios de la gestación. Una ingesta suficiente de macronutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas saludables) y micronutrientes clave como el ácido fólico, hierro, calcio, yodo y vitaminas es fundamental. El ácido fólico previene defectos del tubo neural; el hierro combate la anemia materna y apoya el desarrollo cerebral fetal; el calcio es vital para la formación ósea del bebé y la salud ósea materna. Una nutrición deficiente en e...

Pilares Nutricionales para la Vida: Hierro y Ácido Fólico en la Salud Materno Infantil

La salud materno infantil constituye la base para el bienestar de futuras generaciones. Dentro de los múltiples factores que la determinan, la nutrición juega un papel protagónico, y específicamente, el aporte adecuado de micronutrientes como el hierro y el ácido fólico es fundamental. Estos dos elementos son cruciales no solo durante el embarazo, sino también en la etapa preconcepcional y en los primeros años de vida del niño. Photo by Kelly Sikkema on Unsplash El ácido fólico, una vitamina del complejo B, es esencial en las etapas tempranas del desarrollo fetal. Su consumo adecuado, idealmente antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo, reduce significativamente el riesgo de defectos del tubo neural (DTN) en el bebé, como la espina bífida y la anencefalia. Estas son malformaciones graves del cerebro y la médula espinal que ocurren muy temprano en la gestación, a menudo antes de que la mujer sepa que está embarazada. Por ello, la suplementación con ácido fólico...